Grupo FASST junto con la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo (RFESS), expiden el curso de socorrismo acuático + SVB y DEA más completo del sector.
Formación expedida y avalada por:

Los cursos de socorrismo impartidos por Grupo FASST poseen un ingrediente especial, pasión por lo que hacemos, el objetivo #1 de nuestro equipo es la profesionalización del sector, y ello pasa por una buena base formativa.
La RFESS es el organismo con mayor prestigio y autoridad en el sector a nivel nacional, Grupo FASST colabora directamente con la RFESS, manteniendo así un estándar de calidad elevado, los diplomas federativos de nuestro cursos de socorrismo acuático son expedidos directamente por la Federación Española, esto hace que el alumno tenga una de las mejores formaciones impartidas a nivel nacional una vez finalizada su formación con Grupo FASST.
Soporte Vital Básico y DEA es la segunda acreditación que se adquiere al matricularse en este curso de socorrismo y es fundamental para cumplir la ley actual, que exige que todo personal que vaya a utilizar un desfibrilador, tenga que poseer unos conocimientos mínimos sobre el mismo. Grupo FASST acredita a través de instructores y estándares de la Sociedad Española de Medicina Intensiva Crítica y Unidades Coronarias (SEMICYUC) y el Plan Nacional de RCP.
Grupo FASST, como empresa prestadora de servicios, cuenta con una bolsa de empleo propia para los alumnos que hagan el curso de socorrismo con nosotros, y además, colaboramos con otras empresas de servicios que solicitan CVs de nuestros alumnos.
Una de las características del curso de socorrismo de Grupo FASST es que contarás con un profesional de la materia para cada una de las asignaturas (psicólogos, juristas, enfermeros, técnicos de emergencias, instructores de salvamento…)
- Primeros auxilios.
- Psicología aplicada al socorrismo.
- Legislación aplicable al socorrismo.
- Natación.
- Prácticas de salvamento y socorrismo.
- Teoría de salvamento y socorrismo.
- Orientación laboral.
- Embarcaciones de rescate.
- Soporte Vital Básico y oxigenoterapia.
Uno de los puntos claves de un socorrista es una buena preparación física, pero no te preocupes, en nuestro curso de socorrismo empezaremos desde un nivel básico para ir subiéndolo poco a poco hasta que seas capaz de superar todas las pruebas, nuestros instructores se encargarán de ello.
Las pruebas más importantes son:
- 100 metros nado + remolque, zambullirse de cabeza, nado de 50 metros de nado libre, realizar una inmersión a una profundidad de 2 metros recogiendo un maniquí. Remolque de éste durante 50 metros. Tiempo límite (3’30’’). Realizar una RCP al finalizar sobre un muñeco de RCP durante 3 minutos.
- 50 m prueba de buceo + remolque: Salida desde fuera del vaso, entrada al agua de pie sumergiéndose, para sin salir a respirar, bucear 25 m hasta un maniquí que se encontrará situado en el fondo de la piscina boca arriba o boca abajo con la cabeza orientada hacia el lugar por el que se aproxima el alumno remolcándolo en superficie durante 25 m, con una técnica correcta. El tiempo límite será 1 min 45 seg.
- 200 m combinada con aletas: Salida desde fuera del vaso, 100 m de nado de crol con aletas con la cabeza fuera del agua, recogida de un compañero en superficie y remolcarlo con una técnica correcta hasta completar los 200 m. El tiempo límite será 4 min 30 min.
- 100 m de remolque de un compañero: Salida desde dentro del agua, remolcando a un compañero mediante cuatro sistemas diferentes (uno cada 25 m) que marcará el examinador. El tiempo límite será 4 min.
- 50 m combinada con material: Salida desde fuera del vaso con un material de salvamento elegido por el profesor (boya torpedo o brazo de rescate), entrada al agua de pie sin perder el contacto visual con la víctima, 25 m de nado de aproximación a estilo crol manteniendo el contacto visual con la víctima, recogida de un compañero que simulará estar inconsciente en superficie, fondo o medio fondo, a criterio del profesor, remolcándolo hasta completar la distancia total de 50 m. El tiempo límite será 1 min 40 seg. A continuación, y fuera del tiempo establecido para la prueba, realizar la extracción correcta de una víctima inconsciente por un solo socorrista
Dedicamos una jornada completa, incluida en el curso de socorrismo, a enseñar a todos nuestros alumnos cómo trabaja un socorrista desde una embarcación de rescate además de aprender; características, mecánica, riesgos, ventajas e inconvenientes, saltos al agua desde la embarcación, manejo y seguridad a bordo.
Es una de las jornadas más divertidas, ¡no te la puedes perder!
¿Qué recibirás al inscribirte y finalizar nuestro curso de socorrismo?
- Doble diploma; Socorrista Acuático oficial expedido por la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo (RFESS) + Diploma Soporte Vital Básico y DEA expedido por instructores del Plan Nacional de RCP y la SEMICYUC .
- Licencia federativa Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo.
- Seguro de responsabilidad civil y accidentes.
- Libro Primeros Auxilios y lesionados medulares.
- Libro Técnicas de rescate.
- Camiseta reglamentaria de socorrista según estándares europeos.
- Mochila + libreta y bolígrafo RFESS.
- Cesión temporal de neopreno para las prácticas en playa.
Contamos con recursos materiales de primeras marcas que se utilizarán durante el curso de socorrismo (AMBU, Emergency`s, Spencer, Laerdal…) ; maniquís RCP, elementos de flotación para el rescate (tubos de rescate, boyas torpedo, aros salvavidas, líneas de vidas…), embarcaciones de rescate, botiquines equipados, ambulancias de demostración, equipos de extracción, neoprenos para los alumnos, tornos de rescate… todo para formar a nuestros alumnos con la rigurosidad que exige el desempeño de esta profesión.
El precio total del curso de socorrismo son 370€, aunque no deberás pagarlo todo desde un primer momento:
- Primer pago 170€ en concepto de matrícula y reserva a través de la página web mediante cualesquiera de nuestros métodos de pago disponibles.
- 200€ el primer día del curso en concepto de la docencia mediante cualesquiera de nuestros métodos de pago disponibles.
Puedes pagar mediante tarjeta de crédito/debito, transferencia bancaria o BIZUM.
Si por cualquier motivo, el alumno, no puede asistir al curso de socorrismo en la fecha matriculada o no supera cualesquiera de las pruebas físicas o teóricas, tiene hasta un año para volver a matricularse en los cursos de Grupo FASST totalmente GRATIS.
Próximo curso TORREMOLINOS, comienzo 14 de mayo
Cursos de socorrismo en tu provincia

Socorrismo acuático RFESS
+ Soporte Vital Básico y DEA-
Materiales, licencia y seguro federativo RFESS
-
Expedido y avalado por la Real Federación Española
-
Certificado oficial SVB y DEA
-
Trabaja en playas, piscinas o parques acuáticos
-
Prácticas en embarcaciones de rescate
-
Bolsa de empleo para nuestros alumnos
-