Descripción
Reciclaje PLUS
El reciclaje PLUS ofrece la posibilidad de asistir a la totalidad del curso de Socorrismo acuático, con la consecución del certificado expedido por la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo + certificado emitido por Grupo FASST + diploma de Soporte Vital Básico y DESA acreditado por el plan Nacional de RCP y la SEMICYUC. La opción PLUS está recomendada para aquellas personas que aún teniendo el diploma de socorrista acuático, no han tenido la suficiente experiencia atendiendo situaciones complejas.
Objetivo:
El principal objetivo es actualizar las técnicas y conocimientos previamente adquiridos para asegurar la plena capacidad de seguir velando por la seguridad de los usuarios asistentes a cualquier tipo de actividad relacionada con el medio acuático en general, en instalaciones acuáticas o espacios acuáticos naturales, rescatar al accidentado, establecer los protocolos de emergencia en caso de accidente y aplicar los primeros auxilios si fuera necesario.
Requisitos para obtener el reciclaje de socorrista acuático:
- Tener el diploma de socorrista acuático.
- Superar las pruebas físicas y teóricas.
Documentación a cumplimentar para la matriculación:
- Impreso de inscripción correctamente cumplimentada por el alumno.
- Permiso uso de imagen personal para fines comerciales.
- Copia del D.N.I. o pasaporte.
- Declaración jurada de Aptitud Física y Psíquica (se adjuntan modelos para alumnos menores de edad y mayores de edad a rellenar de puño y letra por el adulto o por el padre/madre/tutor en el caso de que el alumno fuera menor de edad) o certificado médico que indique textualmente: “no padece enfermedad infecto contagiosa y está capacitado para realizar pruebas físicas de máximo esfuerzo fuera y dentro del agua”.
Temario a tratar en el curso
Todo el temario tendrá exámenes teóricos y/o prácticos. Deberán superarse todos los exámenes para obtener el reciclaje de Socorrista Acuático expedido por la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo.
- Conceptos de Anatomía y Fisiología a utilizar durante el curso.
- Identificar signos y síntomas en la exploración de la víctima durante un accidente o enfermedad súbita, cuáles son sus parámetros normales y el significado de su alteración.
- Valorar la importancia de la supervivencia y el conocimiento de las técnicas específicas para la realización de la RCP.
- Conocer los nuevos sistemas para la mejora de la vía aérea, el apoyo respiratorio y el manejo de la oxigenoterapia en situaciones de emergencia.
- Aplicar el proceso de valoración primaria y secundaria de una víctima, sea traumática o no, para que sepa valorar el estado de la misma y conocer su gravedad, sabiendo actuar en situaciones de riesgo vital, evitando agravar las lesiones existentes o producir secuelas.
- Capacitar al socorrista para detectar un shock y conocimiento de la importancia de un rápido tratamiento.
- Valorar la gravedad de una hemorragia o una herida y actuar ante cualquier tipo.
- Promover el conocimiento de los signos y síntomas de traumatismos y saber actuar correctamente, haciendo hincapié en el manejo de pacientes y las secuelas de una mala actuación.
- Reconocer quemaduras o lesiones generales producidas por calor o frío, y saber apreciar la gravedad.
- Capacitar al socorrista en el reconocimiento de las emergencias y la actuación ante un accidente con múltiples víctimas.
Examen Práctico
- Pruebas acuáticas:
- 100 metros nado+remolque, zambullirse de cabeza, nado de 50 metros de nado libre, realizar una inmersión a una profundidad de 2 metros recogiendo un maniquí. Remolque de éste durante 50 metros. Tiempo límite (3’30’’). Realizar una RCP al finalizar sobre un muñeco de RCP durante 3 minutos.
- 200 m combinada con aletas: Salida desde fuera del vaso, 100 m de nado de crol con aletas con la cabeza fuera del agua, recogida de un compañero en superficie y remolcarlo con una técnica correcta hasta completar los 200 m. El tiempo límite será 4 min 30 min.
- 50 m combinada con material: Salida desde fuera del vaso con un material de salvamento elegido por el profesor (boya torpedo o brazo de rescate), entrada al agua de pie sin perder el contacto visual con la víctima, 25 m de nado de aproximación a estilo crol manteniendo el contacto visual con la víctima, recogida de un compañero que simulará estar inconsciente en superficie, fondo o medio fondo, a criterio del profesor, remolcándolo hasta completar la distancia total de 50 m. El tiempo límite será 1 min 40 seg. A continuación, y fuera del tiempo establecido para la prueba, realizar la extracción correcta de una víctima inconsciente por un solo socorrista colocándolo correctamente en posición de R.C.P. chequeando respiración y pulso.
Precio
El precio del reciclaje PLUS en total son 160 euros.
¿Alguna duda?, llámanos y estaremos encantados de ayudarte.
- Telf.: +34 951 59 25 63
- WhatsApp +34 644 40 05 06
- Email: info@grupofasst.es
Valoraciones
No hay valoraciones aún.