Empleados felices = Clientes felices = Empresas exitosas.

Grupo FASST es la suma de tod@s sus trabajadore/as por ello nos volcamos en proporcionarles las mejores condiciones.

El trabajo de socorrista

El trabajo de socorrista es, uno de los mas importantes, necesarios y demandados durante los meses de verano, ya que es fundamental velar por la seguridad de los bañistas en playas y piscinas, y con el que se pueden evitar situaciones límite que por desgracia, cada vez se producen con más frecuencia y están ocasionando grandes impactos en la sociedad, como son los infartos y los ahogamientos en el medio acuático. España, además, es un país que cuenta con mas de un millón de piscinas, alrededor de unos 8.000 km de costas en los que 2.000 km son playas, por lo que las opciones de empleo en este sector son notablemente elevadas.

¿Cuánto gana un socorrista en España?

A continuación, os mostramos una tabla que resume el sueldo de un socorrista en España según su categoría profesional y el tamaño de las instalaciones en las que trabaje.

SOCORRISTA SUELDO NETO MENSUAL SUELDO NETO ANUAL
NIVEL A) 1.394,33€ 16.731,96€
NIVEL B) 1.259,13€ 15.109,56€
NIVEL C) 1.169,42€ 14.033,04€

A la finalización del contrato, se deberá percibir un finiquito que será la suma de las vacaciones no disfrutadas, perteneciéndote 2,5 días de vacaciones por cada mes trabajado. Después de trabajar 4 meses (te pertenecería 10 días de vacaciones) el finiquito suele rondar entre los 400,00€ y 600,00€ dependiendo de tu categoría de como socorrista.

Requisitos para el trabajo de socorrista en España

Para trabajar como socorrista es necesario un diploma de socorrismo acuático que acredite una formación mínima obligatoria legalmente exigida, y que se hayan superado una serie de pruebas tanto teóricas como prácticas, que se realizan durante la formación, y permite ejercer la profesión de socorrista acuático tanto en piscinas, como en instalaciones acuáticas y medios naturales. Además de esto, para ejercer con éxito esta profesión, y superar fácilmente las pruebas, es necesario tener unos conocimientos mínimos de natación, y tener un acondicionamiento físico básico para poder superar las pruebas prácticas.

¿Qué ofrece Grupo FASST?

Ofrecemos bolsa de empleo y convenio con empresas del sector para que nuestros alumnos tengan la oportunidad de acceder a un puesto de trabajo de socorrista al finalizar el curso. También les guiamos y asesoramos en el ámbito laboral durante y después del curso para acompañarlos en todo el proceso y en la búsqueda de empleo. En Grupo FASST, además, trabajamos con administradores de fincas, piscinas y empresas a las que ofrecemos un servicio íntegro de socorrismo y salvamento, por lo que contamos siempre con un equipo propio de socorristas para esta labor, y del que tu también puedes formar parte. En el último año, un 90% de los alumnos formados por nosotros fueron contratados durante la temporada de verano.

¡Fórmate con nosotros y empieza a trabajar de socorrista!